Haztúa Prosperidad
Terapias Psicológicas
Tipos de Terapias utilizadas
¿Qué es EMDR?
El EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) es un abordaje psicoterapéutico validado científicamente para tratar experiencias traumáticas, bloqueos emocionales y dificultades derivadas de vivencias que no han podido procesarse de forma saludable.
Según Anabel González, psiquiatra, psicoterapeuta y una de las principales referentes en EMDR en el ámbito hispano, el enfoque parte de una idea esencial:
“Lo que nos hace daño no es lo que hemos vivido, sino cómo ha quedado almacenado en nuestra mente.”
Cuando una experiencia nos supera emocionalmente, puede quedar mal almacenada en el sistema nervioso: sin integrar, sin sentido y con la carga emocional intacta. Eso da lugar a síntomas como ansiedad, reacciones desproporcionadas, tristeza persistente o patrones que se repiten.
El EMDR ayuda a activar la capacidad natural del cerebro para procesar e integrar esas experiencias, reduciendo su impacto emocional y facilitando nuevas comprensiones. Para ello, se utilizan movimientos oculares (u otros tipos de estimulación bilateral) que favorecen ese reprocesamiento.
“El EMDR no borra lo vivido, pero permite vivirlo de otro modo. Sin que duela igual, sin que determine nuestras decisiones, sin que arrastre nuestro presente”
¿Qué es la Psicología Positiva?
La psicología positiva es una rama de la psicología que se enfoca en el estudio científico de las fortalezas y virtudes humanas, así como en las experiencias positivas que contribuyen al bienestar y la felicidad.
A diferencia de enfoques tradicionales que se centran en tratar patologías y disfunciones, la psicología positiva busca comprender y fomentar los aspectos que hacen que la vida valga la pena.
Este enfoque fue formalizado a finales de los años 1990 por el psicólogo Martin Seligman, quien propuso que la psicología debería equilibrar el estudio de las enfermedades mentales con la investigación de las cualidades positivas del ser humano.
Áreas clave de la Psicología Positiva:
• Emociones positivas: alegría, gratitud, esperanza, amor.
• Fortalezas personales: resiliencia, creatividad, coraje, sabiduría.
• Relaciones positivas: vínculos saludables y apoyo social.
• Significado y propósito: sentido en la vida y metas trascendentes.
• Logros: realización de objetivos y crecimiento personal.
Aplicaciones prácticas:
La psicología positiva se aplica en diversos ámbitos, incluyendo la educación, el trabajo, la salud y la terapia, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y promover el bienestar psicológico.
¿Qué es la Terapia Cognitivo-Conductual?
La TCC es un enfoque terapéutico basado en la evidencia que ayuda a identificar y transformar pensamientos y conductas que generan malestar . Parte de la idea de que lo que pensamos influye directamente en cómo nos sentimos y actuamos.
Se enfoca en encontrar soluciones prácticas para las dificultades actuales , ofreciendo herramientas útiles para afrontar ansiedad, depresión, estrés, obsesiones, insomnio y otros síntomas emocionales o conductuales.
Es una terapia activa , estructurada y orientada a objetivos, donde terapeuta y paciente trabajan juntos para promover el cambio y el bienestar.
¿Qué es la Terapia Integrativa?
Haztúa Prosperidad
Hazlo tú, hazlo ahora
Pide cita ahora en nuestro centro y ven a conocernos.
Dirección
Calle Canillas, 45, Metro Prosperidad (Madrid)
Nuestros valores
Ayudar a las personas a sentirse mejor consigo mismas y con los demás y a encontrar el mayor bienestar posible en las diferentes circunstancias que les toque vivir.
Las personas no somos responsables de las circunstancias que nos toca vivir, pero sí somos responsables de nuestras emociones ante esas circunstancias.
Ofrecer a nuestros usuarios y clientes el mejor servicio del que seamos capaces. Para lograrlo vivimos en un estado continuo de aprendizaje para dar cada día lo mejor de nosotros mismos.